Los de Alfaro sorprendieron al meterse en el Top 4 de Sudamérica, pero su rendimiento a domicilio disminuye considerablemente y ese podría ser su punto débil en Catar.
Con Brasil y Argentina varios peldaños por encima del resto de las selecciones de Sudamérica, la gran pregunta de la fase clasificatoria era qué otros dos países lograrían el billete directo a la Copa Mundial 2022. Ecuador sorprendió al lograr ese complicado objetivo y acabar por delante de rivales como Perú, Colombia o Chile, pero el éxito de La Tricolor se debe en gran parte a su poderío en casa, que cae notablemente cuando se desplaza a otros países.
Evento | Copa Mundial 2022 |
Lugar | Catar |
Calendario | esde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | RTVE y Movistar Plus+ |
¿Cuál es el historial de Ecuador en la Copa Mundial?
Esta será la cuarta vez que Ecuador dispute una Copa Mundial, aunque sus tres participaciones hasta la fecha se han producido en lo que va de siglo XXI. Debutó en 2002, con dos derrotas iniciales ante la Italia de Paolo Maldini y el México de Rafael Márquez, sin que el posterior triunfo ante la Croacia de Davor Suker le permitiera salvarse.
En la siguiente edición dio un paso adelante al ganar a Polonia y Costa Rica para lograr el pase sin importar la derrota contra Alemania, pero un solitario gol de David Beckham apeó a La Tricolor en los octavos de final, su techo en una Copa Mundial hasta la fecha. Tras perderse la edición de 2010, en 2014 regresó con una actuación notable, ya que primero cayó ante Suiza con un fatídico gol en el tiempo de descuento, luego venció a Honduras (2-1) y después firmó un empate sin goles ante Francia, pero no fue suficiente para continuar.
Posición Año
Octavos de final 2006
Fase de grupos 2002, 2014
Noticias de la Copa Mundial relacionadas
¿Cómo se clasificó Ecuador?
Ecuador acabó en la cuarta posición y se quedó a 13 puntos de la segunda posición de Argentina, pero como local solo obtuvo tres puntos menos que la Albiceleste gracias a su registro de cinco victorias, tres empates y una sola derrota. De hecho, tanto Argentina como Brasil fueron incapaces de pasar del 1-1 en territorio ecuatoriano, una clara muestra del rendimiento de La Tricolor cuando juega en casa.
Sin embargo, la selección ecuatoriana perdió en Porto Alegre (2-0), Buenos Aires (1-0), Montevideo (1-0), Ciudad del Este (3-1) y Caracas (2-1), por lo que solo Paraguay, Bolivia y Venezuela, las tres últimas selecciones de la tabla, puntuaron menos que Ecuador en partidos a domicilio.
¿Cómo es el grupo de Ecuador?
Ecuador forma parte del Grupo A y tendrá el honor de participar en el partido inaugural del domingo 20 de noviembre ante la anfitriona Catar. Si la Tricolor no obtiene los tres puntos en este duelo, prácticamente se despedirá de sus opciones de clasificación a la fase eliminatoria porque el 25 de noviembre se verá las caras con Países Bajos y el 29 de noviembre concluirá su fase de grupos ante Senegal, vigente campeona de África y su principal rival en la pelea por la clasificación.
¿Quién es el seleccionador de Ecuador?
El argentino Gustavo Alfaro se convirtió en el seleccionador de Ecuador en 2020, tras lograr que Boca Juniors se proclamara campeón de la Superliga, y precisamente debutó al frente de la Tricolor con una derrota ante la Albiceleste en La Bombonera. Aparte de conseguir el billete a Catar, Alfaro llevó a Ecuador hasta los cuartos de final de la pasada Copa América celebrada en Brasil, aunque lo hizo sin que su equipo ganara ninguno de los cinco partidos que disputó, con dos derrotas y tres empates en su haber.
¿Quién es la estrella de Ecuador?
Aunque el veterano Enner Valencia es el máximo goleador histórico de la Tricolor, la principal estrella de Ecuador actualmente es Pervis Estupiñán. El lateral izquierdo de 24 años se ha forjado en el fútbol español de la mano del Granada, el Almería, el Mallorca, el Osasuna y el Villarreal, de donde salió este verano rumbo a la Premier League para jugar en el Brighton. Allí comparte vestuario el mediocentro Moisés Caicedo, el otro pilar de la selección ecuatoriana pese a sus 21 años recién cumplidos.
¿Cuál es la alineación prevista de Ecuador?
Alfaro suele optar por un 4-3-3 y su once podría ser: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Ángel Mena, Moisés Caicedo; Enner Valencia, Michael Estrada, Gonzalo Plata.
¿Hasta dónde puede llegar Ecuador en Qatar?
Con Países Bajos como principal candidato a llevarse el primer puesto del Grupo A, todo indica que Ecuador se jugará la clasificación a octavos con Senegal, pero la debilidad mostrada por la Tricolor cuando juega fuera de casa podría suponer su condena y propiciar su eliminación en la fase de grupos.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.