La firma italiana ha reforzado su liderato con la victoria de Bagnaia en Assen, donde Yamaha se quedó sin puntuar.
Ducati se ha mantenido en el trono de la clasificación de constructores desde que desbancó a Honda en 2020. Tras dos temporadas seguidas adjudicándose el título en dicha clasificación, ahora la marca italiana va lanzada a por su tercera conquista consecutiva. A su favor cuenta con un plantel de pilotos mucho mayor que el del resto de competidores, con Fabio Quartararo y Alexis Espargaró como principales (y casi únicas) bazas para Yamaha y Aprilia, respectivamente.
Aunque Suzuki y Yamaha tomaron el testigo de Honda con las conquistas del título de pilotos del Campeonato del Mundo de MotoGP tanto en 2020 como en 2021 por parte de Joan Mir y Fabio Quartararo, respectivamente, la baza de Ducati durante estos últimos años consiste en disponer de un mayor número de candidatos a la pelea por la victoria de cada Gran Premio, ya que la puntuación que cuenta de cara al campeonato de constructores es únicamente el mejor resultado obtenido por el piloto de cada marca.
Clasificación de pilotos con 11 carreras disputadas:
Puesto | Piloto | Puntos |
---|---|---|
1 | Fabio Quartararo | 172 |
2 | Aleix Espargaró | 151 |
3 | Johann Zarco | 114 |
4 | Francesco Bagnaia | 106 |
5 | Enea Bastianini | 105 |
Esta temporada Ducati está aprovechando los éxitos alternos de Johann Zarco, Francesco Bagnaia y Enea Bastianini. Entre los dos italianos suman seis victorias hasta la fecha, mientras que los cuatro podios obtenidos por el francés han salvado a la marca italiana cuando Bagnaia y Bastianini han sufrido algunos de sus habituales tropiezos.
Tan solo en el Gran Premio de Argentina no subió ninguno de los tres al podio, pero aquella vez fue Jorge Martín quien salvó la papeleta con su segunda posición. Además, el madrileño también aportó otros valiosos 18 puntos con su segundo puesto en el Gran Premio de Cataluña, superando la tercera plaza de Zarco.
Mejores resultados de Ducati en cada carrera:
Catar | Indonesia | Argentina | Las Américas | Portugal | España | Francia | Italia | Cataluña | Alemania | Países Bajos | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 3 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 246 |
Los 172 puntos que sitúan a Yamaha en el segundo puesto de la clasificación de constructores son los mismos 172 puntos con los que Quartararo lidera el Mundial. De los cuatro pilotos que conducen una moto de la marca japonesa, el francés fue quien más puntos obtuvo en cada una de las diez carreras que ha finalizado.
La única cita en la que Quartararo no ha puntuado ha sido en el reciente Gran Premio de Países Bajos, donde una caída en la undécima vuelta lo dejó fuera de carrera, pero tanto Darryn Binder como Franco Morbidelli tampoco vieron la bandera a cuadros y Andrea Dovizioso se quedó sin puntuar al terminar decimosexto.
MotoGP: Bagnaia gana en Países Bajos y Espargaró aprieta la general
MotoGP: Honda pasa por su peor momento
MotoGP: Otro zarpazo de Quartararo en Alemania
Aunque Aprilia ocupa el tercer puesto en la clasificación de constructores, el dúo formado por Aleix Espargaró y Maverick Viñales sitúan al Aprilia Racing en lo más alto de la tabla por equipos con 16 puntos de ventaja sobre sus dos inmediatos perseguidores: el Monster Energy Yamaha MotoGP de Quartararo y Morbidelli y el Ducati Lenovo Team de Bagnaia y Jack Miller.
El menor de los Espargaró es sobre quien está recayendo la mayor parte del éxito de Aprilia, gracias a una regularidad que le permite ser el segundo en la clasificación de pilotos, aunque Viñales aportó su granito de arena con la novena posición en el Gran Premio de las Américas y el reciente tercer puesto en Assen, cruzando la línea de meta justo por delante de su compañero en ambos casos.
La marca japonesa ocupa el último puesto en la clasificación de constructores con 85 puntos, a 16 de la quinta plaza de Suzuki (con Joan Mir y Álex Rins como referentes) y a 36 de la cuarta posición de KTM (con Brad Binder y Miguel Oliveira al frente). Pese a sus problemas físicos, Marc Márquez fue el mejor de los cinco pilotos de Honda en cuatro de las seis carreras disputadas por el leridano, quien ha dado ya la temporada por perdida a causa de su reciente operación en el hombro.
El tercer puesto de Pol Espargaró en el Gran Premio de Catar que inauguró el curso fue un mejor espejismo, mientras que Álex Márquez y Takaaki Nakagami tan solo han aportado entre ambos 18 de esos 85 puntos.
Más noticias sobre apuestas de deportes de motor
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.