El serbio se ha convertido en el campeón de las tres ediciones anteriores y ha ganado en cinco de los siete últimos Wimbledons, lo que le coloca como el gran referente para esta temporada.
Llega el momento de Wimbledon, el tercer Grand Slam del 2022, el más relevante a nivel mediático. De la hierba del All England Club saldrá un nuevo campeón que bien, pueda dar continuidad a la tendencia de sus últimas ediciones o, por el contrario, eche a Novak Djokovic de un trono que ocupa desde el 2018.
De hecho, el serbio es el gran referente de los últimos tiempos en Wimbledon, con cinco coronas de las siete más recientes que se han entregado. Eso le lleva a ser el cuarto hombre con más trofeos en el Grand Slam inglés, a solo dos del récord de Roger Federer.
Top 4 máximos campeones de Wimbledon:
- 1. Roger Federer: 8 títulos
- 2. William Renshaw: 7 títulos
- 2. Pete Sampras: 7 títulos
- 4. Novak Djokovic: 6 títulos
De todas estas últimas tres ediciones, Djokovic se ha hecho con el trono enfrentándose a muchos rivales muy diversos, tanto por el camino como en la final; sin embargo, la película siempre acababa de la misma manera, con el de Belgrado sumando un nuevo título a su engrosado palmarés.
En el 2021 derrotó en la final a Matteo Berrettini en un partido que necesitó cuatro mangas para decidirse.
En el 2019 se impuso en una de las finales más grandes de la historia a Roger Federer, en un mágico encuentro de tenis que se alargó hasta el nuevo desempate de la quinto manga.
Mientras que en el 2018 su rival en la final fue un Kevin Anderson que estuvo lejos de pelear por el trono y Djokovic acabó llevándose el trofeo de campeón en apenas tres sets.
Además, si seguimos tirando de histórico, nos encontramos con que en el 2017 Djokovic se tuvo que retirar en cuartos de final contra Tomás Berdych, en un partido en el que claramente era favorito para pasar a semifinales. Posteriormente el título acabó en manos del suizo Federer.
Mientras que en el 2016 es cuando encontramos su último resbalón importante sobre la hierba de Londres. Entonces caería en tercera ronda ante el norteamericano San Querrey por cuatro sets.
Wimbledon: Un Grand Slam lleno de momentos inolvidables
Wimbledon: Djokovic y Swiatek, contra las incógnitas
Wimbledon: Nadal, más cerca de jugar el Grand Slam
La edición del 2021 pudo contar con Roger Federer, pero no con Rafael Nadal, la baja sin duda alguna más significativa del año. Pero los rivales más temibles para Novak, como era Federer, Daniil Medvédev, Stéfanos Tsitsipás o Alexander Zverev, cayeron prematuramente y no tuvo que cruzarse con ninguno de ellos. Eso le permitió un camino fácil hasta el trono, pues ni siquiera en la final tuvo mucho rival enfrente con un Berrettini que se estrenaba en un partido de esas características.
Mucha más guerra tuvo Djokovic en el 2019. Prácticamente desde su debut tuvo partidos y rivales incómodos, como Denis Kudla, Philipp Kohlschreiber o Hubert Hurkacz. De hecho en semis se tuvo que ver las caras con el español Roberto Bautista, sin duda la gran revelación de aquel año. Mientras que en el otro lado del cuadro, Nadal y Federer firmaban un partidazo con triunfo en cuatro sets para el suizo. La final tuvo de todo y acabó en manos de un Djokovic que se adjudicó el título por un 7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12 final, levantando incluso alguna bola de partido.
Por último, el título de Novak en el 2018 tuvo en su partido contra Nadal en semifinales su mayor escollo. Hasta entonces el serbio dominó sin demasiados apuros, pero en aquel encuentro saltaron chispas hasta que en el quinto set, y con un 10-8, finalmente el serbio conseguía una victoria que, sabiendo que el otro finalista iba a ser Kevin Anderson, parecía prácticamente el título. Así acabó siendo.
Eso sí, a pesar de que quizás no hayan ganado los títulos en los últimos años, Wimbledon ha sido testigo del gran nivel de algunos otros nombres más allá de Djokovic o del propio Federer en las ediciones más recientes.
Sin ir más lejos, Rafael Nadal es un buen ejemplo de ello, ya que en el 2019 y 2018 le dejaron en el camino sus dos competidores, pero les peleó hasta la última bola prácticamente teniendo opciones de victoria.
Por último, también ha destacado sobre la hierba del All England Club un Matteo Berrettini que sin duda para el 2022 ha de ser uno de los hombres a seguir. En sus tres participaciones en Wimbledon suma una cuarta ronda y una final.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.