El Barça intentará sacar tres puntos con los que distanciarse en la segunda posición a costa de un Rayo que ya le ganó en la ida, pero que no vence en la Ciudad Condal desde el 2000.
Este domingo se disputará el único partido del fin de semana en LaLiga Santander, que es el encuentro que queda aplazado entre el FC Barcelona y Rayo Vallecano desde enero. De esta manera, una vez se dispute este choque, todos los equipos quedarán con 33 partidos y a solo cinco de terminar la temporada doméstica.
Los tres puntos extras a los que aspiran catalanes y madrileños son de suma importancia en ambos casos. Por un lado, el Barça podría coger una renta de ese calibre con respecto al Sevilla y meterle cinco puntos al Atlético de Madrid, en la carrera por ser segundo de LaLiga, con su consiguiente premio de ir a la Supercopa de España.
Por su parte, el Rayo llega algo más tranquilo después de ganar tras mucho tiempo. Pero con 37 puntos sabe que puntuando en el Camp Nou, y más si lo hace mediante una victoria, conseguirá la suma necesaria como dar por cerrada su permanencia.
La Liga: Se abre un escalón, ¿insalvable?
La Liga: Todas las miradas se posan sobre el Reale Arena
El conjunto de Xavi Hernández puso fin a su mala racha de resultados con un triunfo importantísimo en San Sebastián ante la Real Sociedad; sin embargo, de aquel encuentro llegaron con la defensa completamente tocada, con Ronald Araújo y Gerard Piqué otra vez fuera, y un Jordi Alba que en su caso sí que pudo terminar el encuentro, pero arrastra molestias.
Por lo tanto, la línea más problemática de los azulgranas estará en jaque una vez más.
Eso sí, nadie puede obviar que el Barça ha ganado ocho de las nueve últimas jornadas ligueras y que gracias a su ataque, con Ferrán Torres, Ousmane Dembélé y Pierre-Emerick Aubameyang ‘on fire’ puede aspirar a vencer en un partido loco y con muchos goles.
La realidad de los de Andoni Iraola es similar a la del Barça. Tras 13 citas ligueras sin vencer, por fin el pasado jueves pudieron acabar con su dinámica negativa y llegan al Camp Nou reforzados con una victoria de 0-1 frente al Espanyol.
Por lo tanto, ahora los franjirrojos tratarán de seguir esa línea y puntuar en un estadio en el que no ganan desde el año 2000, sumando nueve encuentros consecutivos sin conocer la victoria.
Este partido llega en un momento muy diferente del Barça, pero con el recuerdo del 1-0 de la ida, un duelo que decidió un por aquel entonces enchufado Radamel Falcao y que supuso la puntilla final para Ronald Koeman.
En ese partido el Rayo fue muy superior al cuadro culé y el resultado incluso pudo ser corto para lo que se vivió en el césped.
Pero ahora las realidades de ambos conjuntos son casi opuestas y lo normal sería un triunfo azulgrana con, eso sí, resistencia importante del cuadro madrileño, que ya ha puesto en apuros a varios de los ‘grandes’ de LaLiga este curso.
Por último, en este análisis del partido, cabe destacar que, entre que el Rayo ha marcado en tres de las cuatro jornadas previas y el Barça está encajando goles con mucha facilidad, también haciéndolos, lo normal es que vemos un electrónico muy movido y en el que no se quede ninguno de los dos sin ver portería.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.