La Real busca la revancha frente al Betis para alcanzar unas semis a las que también llegará el ganador del duelo entre el Athletic y el Madrid, recientes protagonistas de la final de la Supercopa.
Cualquiera de los cuatro clubes que disputarán los partidos de cuartos de final de la Copa del rey este jueves tienen pedigrí de sobra como para acabar proclamándose campeones. La Real Sociedad ya alzó el pasado abril el trofeo correspondiente a la edición 2019/20 y el Athletic de Bilbao es el subcampeón de las dos últimas ediciones, mientras que el Real Betis alcanzó la semifinal en 2019 y ocupa el tercer puesto de LaLiga cuya tabla está liderada por el Real Madrid, reciente campeón de la Supercopa de España.
Solo dos de ellos pasarán a la semifinal tras protagonizar unos cruces de alto voltaje en los que el espíritu de revancha invadirá a los dos clubes que jugarán en casa. Por un lado, la Real cayó eliminada de la pasada edición a manos de un Betis que también humilló a los txuri-urdines recientemente en LaLiga. En el caso del Athletic, suma tres derrotas frente al Madrid en apenas dos meses, incluyendo la de la final de la Supercopa.
La Real y el Betis pueden considerarse rivales directos en la pelea por el Top 4 de LaLiga, pero este jueves deberán olvidarse del campeonato liguero para centrarse en la Copa. El precedente de hace un año en los octavos, disputado en el Benito Villamarín, fue una auténtica batalla campal: expulsiones por parte de ambos bandos y la victoria de los verdiblancos en la prórroga con doblete de Borja Iglesias para remontar un partido que tuvo a la Real liderando el marcador durante más de una hora de juego.
Por si fuera poco, el cruce que se produjo el pasado diciembre en LaLiga, también con el Villamarín como escenario, acabó con otra dolorosa derrota para los Imanol Alguacil por 4-0. Desde entonces, el Betis ha marcado más de un gol en seis de sus ocho partidos oficiales y viene de ganar por 1-4 en Cornellá tres días después de su 4-0 contra el Alavés.
Ahora el conjunto guipuzcoano deberá ofrecer su mejor versión defensiva, esa que le ha permitido dejar su portería a cero en 10 de sus 15 citas en el Reale Arena, incluyendo el meritorio 2-0 contra el Atlético de Madrid en la pasada ronda copera.
Fútbol: El Rayo y el Valencia pueden degustar la Copa
Fútbol: La Real se carga al Atleti
Fútbol: Benzema sigue sin rival
El azar del calendario ha querido que el de este jueves sea el cuarto pulso entre el Athletic y el Madrid en tan solo dos meses, con el agravante para los bilbaínos de haber perdido los tres precedentes. Al 1-0 de principios de diciembre en el Santiago Bernabéu le siguió el 1-2 tres semanas después en San Mamés y no han pasado tres semanas desde que los blancos ganaron por 2-0 para alzar la Supercopa en Arabia Saudí.
Ahora volverán a verse las caras en San Mamés, donde el Madrid no pierde desde 2015. La buena noticia para el Athletic es que Karim Benzema está recién salido de una lesión y, si acaba entrando en el once de Carlo Ancelotti, lo tiene complicado para aguantar los 90 minutos (o más).
Que el delantero francés no esté en plenas condiciones es un factor determinante, teniendo en cuenta que Benzema ha sido el autor de cuatro de los cinco goles que el Madrid le ha marcado al Athletic a lo largo de los tres partidos recientes.
Más noticias sobre apuestas de fútbol
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.