El balear evita hasta la final a Djokovic por la ausencia de Medvedev y Zverev, pero tendrá rivales complejos en el caso de ir avanzando rondas en la hierba londinense.
El sorteo de la presente edición de Wimbledon ha emparejado a Rafa Nadal de inicio con el argentino Francisco Cerundolo, el número 42 del circuito mundial. El español abre así su camino a intentar lograr algo que nunca antes ha podido realizar, ganar los tres primeros Grand Slam del año de manera consecutiva. Sí levantó en 2010 tres, pero no en el mismo orden que podría lograr este curso.
Ya en segunda ronda su oponente saldría del duelo entre Sam Querrey y Ricardas Berankis, ambos por debajo de los cien primeros tenistas del circuito. Un cruce más benévolo que el inicial, al menos a priori. La tercera ronda podría medir al balear ante el número 27 del mundo, el italiano Lorenzo Sonego.
En octavos de final el principal rival de Nadal podría ser el croata Marin Cilic, ganador del US Open en 2014 y que realizó un buen torneo en el Open de Francia de hace unas semanas. También Botic Van de Zandschulp si consigue avanzar hasta la cuarta ronda del evento que tendrá lugar en el All England Club de Reino Unido.
Los cuartos de final amenazan con el rival que más complicado le puso las cosas el pasado Grand Slam de Francia. Félix Auger-Aliassime, con el que Rafa tuvo que llegar a la quinta manga en la tierra batida de París, el cual se erige como el oponente con el que el manacorí debería luchar por un puesto en las semifinales.
Una penúltima ronda donde aparecerían Stefanos Tsitsipas o Matteo Berrettini como principales escollos antes de una hipotética final de Wimbledon que no alcanza desde el año 2011, fecha en la que fue derrotado en cuatro sets ante Novak Djokovic. Precisamente el serbio es el principal candidato a levantar de nuevo el título, como en las tres últimas ocasiones que se ha disputado.
Mientras tanto, el segundo tenista mejor colocado en el ranking ATP de España, Carlos Alcaraz, debutará en Wimbledon ante el alemán Jan-Lennard Struff, un jugador que domina muy bien el saque pero muy abajo en la clasificación del circuito masculino. En segunda ronda, su rival saldría del enfrentamiento entre Fabio Fognini y Tallon Griekspoor, dos tenistas situados cerca del TOP-50.
Noticias de Wimbledon relacionadas
Wimbledon: Djokovic copa su trono en los últimos años
Wimbledon: ¿Tendremos nueva campeona?
Wimbledon: Un Grand Slam lleno de momentos inolvidables
Después vendría Oscar Otte en tercera ronda antes del también joven Jannik Sinner en octavos de final. De alcanzar los cuartos de final, el presumible rival de Alcaraz sería el 20 veces ganador de Grand Slam, Novak Djokovic, que quiere levantar su primer grande del curso después de ganar tres la pasada campaña. De pasar, en semifinales esperarían Casper Ruud o Hubert Hurkacz, los favoritos para estar en la penúltima ronda.
Precisamente Djokovic estrenará su participación en Wimbledon ante el coreano Soon-Woo Kwon, de 24 años de edad. Entre el resto de favoritos, destaca el debut de Casper Ruud frente al español Albert Ramos-Viñolas, el de Tsitsipas ante Alexander Ritschard o el choque entre Hubert Hurkacz ante otro español, Alejandro Davidovich Fokina.
Pablo Carreño, medalla de bronce en Tokio, se estrena frente a Dusan Lajovic, mientras que Jaume Munar jugará contra Thiago Monteiro. Carlos Taberner se enfrentará a Reilly Opelka, Fernando Verdasco a Tommy Paul y Roberto Bautista, que perdió este fin de semana la final del ATP 250 de Mallorca con el griego Stefanos Tsitsipas, con Attila Balázs.
Pablo Andújar tendrá otro hueso complicado al medirse a Cameron Norrie, mientras Bernabé Zapata se las tendrá que ver con Jack Sock después de hacer un muy buen Open de Francia y caer con Alexander Zverev, ausente por lesión en Wimbledon. Pedro Martínez luchará con Alex Molcan, Feliciano López ante Van De Zandschulp y Roberto Carballés contra Jordan Thompson.
Últimos campeones de Wimbledon:
-Novak Djokovic (2021)
-Novak Djokovic (2019)
-Novak Djokovic (2018)
-Roger Federer (2017)
-Andy Murray (2016)
-Novak Djokovic (2015)
-Novak Djokovic (2014)
-Andy Murray (2013)
-Roger Federer (2012)
Un torneo en el que no estará el número uno del mundo, Daniil Medvedev, debido a la exclusión de los tenistas rusos y bielorrusos por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El de Moscú tiene su mejor resultado en Wimbledon en la cuarta ronda en una superficie en la que solo ha ganado un torneo, el de Mallorca la pasada campaña.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.