El Barça y el Madrid parten como referentes de un torneo que se han repartido en las últimas 12 ediciones y que esta vez también contará con el Valencia, el Joventut, el Manresa, el UCAM Murcia, el Breogán y el Tenerife.
El Real Madrid y el Barcelona no solo se han repartido el título en 54 de las 85 ediciones de la Copa del Rey disputadas hasta la fecha, sino que han mantenido un imbatido duopolio desde 2010 con seis conquistas cada uno. Por si fuera poco, ocho de esas 12 finales más recientes tuvieron a ambos equipos como protagonistas, incluyendo el Clásico del año pasado en el que los blaugranas ganaron por 88-73 en el WiZink Center.
Esta vez la cita se dará en el Palacio de Deportes de Granada, donde el Joventut, el Valencia y el Baxi Manresa buscarán un trofeo que alzaron por última vez en 2008, 1998 y 1996, respectivamente. Por su parte, el UCAM Murcia, el Río Breogán y el Lenovo Tenerife aspiran a conquistarlo por primera vez.
El primer cruce de cuartos de final será el único que enfrente a dos equipos que ya se han visto las caras dos veces durante la presente edición de la Liga ACB. Curiosamente, en ambos casos la victoria fue para el equipo visitante, ya que el Joventut se impuso en octubre por 72-79 en el Santiago Martín y el Tenerife se tomó la revancha el sábado pasado con el 58-74 en Badalona. Marcelino Huertas (22 puntos, 6 asistencias) y Giorgi Shermadini (20 puntos, 9 rebotes) fueron los motores del conjunto canario en territorio catalán, donde solo Ante Tomic dio la cara por el equipo local con 23 puntos y 12 rebotes.
La última vez que el equipo gallego jugó la Copa fue en 1995, precisamente la última vez también que el torneo se disputó en Granada. Aquel año el Taugrés Baskonia salió campeón y el MVP fue Pablo Laso, quien ahora aspira a sumar su séptima Copa como entrenador del Madrid a la única que ganó como jugador. El precedente liguero del pasado octubre se saldó con un 71-79 en Lugo, aunque el Madrid lleva unas semanas tambaleándose: tres derrotas en sus cuatro últimos partidos ligueros y dos derrotas seguidas en la Euroliga. Por su parte, el Breogán ha ganado cinco de sus nueve partidos ligueros más recientes.
Baloncesto: La historia de una Copa con dos grandes referentes
Baloncesto: Puede haber Clásico final en la Copa
Liga ACB: ¿Quién puede soñar con el título?
Liga ACB: Todos miran al final de temporada
La única edición de la Copa que se ha disputado en Murcia fue la de 1996, año en el que el UCAM Murcia participó en el torneo por última vez. Ahora acude a Granada para verse las caras en los cuartos de final con el experimentado Valencia, presente en 22 de las 24 últimas ediciones. Pero los taronjas no pueden confiarse porque a finales de septiembre ya sucumbieron ante el equipo murciano por 86-91 en La Fonteta, donde los destellos de Víctor Claver y Bojan Dubljevic no pudieron frenar la buena actuación coral de los de Sito Alonso.
El vigente campeón de la Copa iniciará su andadura frente al Baxi Manresa, ausente en el torneo desde que cayó en los cuartos de 2004. Que el Barcelona conquistara la pasada edición, cuente con el mejor porcentaje de victorias de la Liga ACB y lidere la Euroliga son motivos suficientes para considerarlo favorito no solo a ganar este partido, sino el torneo. Pero el Manresa de Pedro Martínez está siendo la revelación de la temporada, ubicado en el tercer puesto de la tabla y precisamente uno de los tres equipos que han logrado vencer al Barça en el campeonato liguero, donde el mes pasado ganó por un ajustado 95-96 con prórroga incluida en el Palau Blaugrana.
Más noticias sobre apuestas de baloncesto
Crea una apuesta con ‘Crear apuesta’
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.