La subcampeona del mundo perdió ante República Dominicana en La Plata y no podrá estar en el torneo de este verano por primera vez desde 1982.
Una sorpresa mayúscula y decepción absoluta por parte del conjunto nacional que a pesar de contar con jugadores top como Laprovíttola, Deck o el Facu Campazzo no fue capaz de superar a un conjunto dominicano que supo manejar mejor los nervios y remontar un encuentro donde los argentinos llegaron a ganar de diecisiete tantos.
El conjunto dirigido por Pablo Prigioni tenía todas las opciones intactas en la última jornada y solo una combinación de encuentros podría dejarles fuera. Esto era, que Argentina perdiese su partido, que Brasil le ganara a Estados Unidos, que México derrotara a Uruguay y que Puerto Rico le ganara a Colombia. Se dio todo.
Argentina 75 – República Dominicana 79 Brasil 83 – Estados Unidos 76 Colombia 80 – Puerto Rico 87 Panamá 88 – Bahamas 66 Uruguay 69 – México 82 Venezuela 57 – Canadá 74 |
La liga vuelve tras el parón por el All-Star
Tatum destroza la racha del Team LeBron
Pero Argentina partía con la ventaja de disputar su partido en casa y ese fue el factor diferencial que el conjunto nacional no supo manejar correctamente. El Malvinas Argentinas de La Plata se llenó para recibir a sus ídolos y el ambiente llevó en volandas a los suyos en los primeros tres cuartos.
Mediante Campazzo y Deck, Argentina supo poner tierra de por medio y llegó a ponerse 61-44 a pocos minutos del final del tercer cuarto. No obstante, un parcial de 3-10 dejó a los dominicanos con esperanzas para los últimos diez minutos de encuentro.
Los nervios aparecieron, y con ellos las pérdidas de balón, las malas selección de tiro y un conjunto argentino que tampoco recibía la calma necesaria desde el banquillo. Con unos Victor Liz y Jean Montero sobresalientes, República Dominicana fue más inteligente en los minutos finales y con el resultado ajustado supo jugar mejor sus cartas.
Da la casualidad que el combinado antillano está dirigido por Néstor “Ché” García, un referente del baloncesto argentino que ahora toma el papel de villano por un tiempo.
Argentina se ve fuera de un Mundial por primera vez desde 1982, no podrá defender su cetro del AmeriCup ganada el pasado verano y ni mucho menos su condición de subcampeón del mundo en la final que perdió contra España en 2019 en Pekín.
1950 – Campeón 1954 – No se clasificó 1959 – 10º 1963 – 8º 1967 – 6º 1970 – No se clasificó 1974 – 11º 1978 – No se clasificó 1982 – No se clasificó 1986 – 12º 1990 – 8º 1994 – 9º 1998 – 8º 2002 – Subcampeón 2006 – 4º 2010 – 5º 2014 – 11º 2019 – Subcampeón 2023 – No se clasificó |
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.