No está siendo fácil, pero el murciano se hizo con el triunfo en Barcelona, donde releva a Rafa Nadal del trono, y se consolida como la gran esperanza de futuro del tenis español.
Carlos Alcaraz ganó ayer las semifinales y la final del ATP de Barcelona, también conocido como Conde Godó. Se impuso en la final a Pablo Carreño por un 6-3 y 6-2 para adjudicarse el tercer título de la temporada, el segundo de la categoría ATP 500, lo que le sirve para colarse en el Top 10 del Ranking ATP y como el tercer jugador de la Race 2022, solo por detrás de Rafael Nadal y Stefanos Tsitsipas.
Durante todo el torneo en la tierra batida de Barcelona, el murciano se ha mostrado sólido y con muchas ganas de demostrar su valía. Allí llegaba con mucha presión, pues con apenas 18 años todo el mundo empieza a meterle como el gran proyecto de futuro rey del tenis y, desde España la comparación con Nadal es constante.
Eso le hizo dudar en muchos momentos del Conde Godó, con partidos, como el de semifinales, en los que pudo perder perfectamente. Pero como los mejores tenistas del mundo, supo sobreponerse a los errores, centrarse en su juego y acabar ganando.
Por el camino Alcaraz dejó atrás a Soo-Woo Kwon, Jaume Munar, Stefanos Tsitsipas, Alex de Miñaur y a Carreño. Es decir, se cargó a tres de los 10 cabezas de serie, demostrando que sabe competir ante los mejores del mundo y encontrar soluciones en su juego para ganar.
Tenis: ¿Quién ganará el Conde Godó?
Tenis: Alcaraz y Tsitsipas se estrenan en Barcelona
Tenis: En Barcelona habrá un nuevo ganador
Con cinco victorias, Carlos firmó una semana bastante buena sobre la arcilla catalana, pero ni mucho menos perfecta. Aquí un cuadro resumen con sus números más destacables:
Estadísticas | Carlos Alcaraz |
---|---|
Victorias | 5 |
Sets ganados | 10 |
Sets perdidos | 3 |
'Tie Breaks' ganados | 1 |
'Tie Breaks' perdidos | 1 |
Es decir, de sus cinco victorias solo las que logró ante Jaume Munar en octavos de final y contra Pablo Carreño en la final fueron en dos mangas, en el resto necesitó la de desempate para imponerse.
Además, tuvo que remontar un partido, el de semifinales ante De Miñaur, en el que perdió el primer set y se adjudicó el segundo en el ‘tie break’, al límite de sus posibilidades.
Con la coronación en el ATP de Barcelona Carlos Alcaraz de otro paso más hacia delante, mostrándose como uno de los tenistas más acertados en el inicio del 2022.
Recordemos que esta temporada el de El Palmar la afrontaba como la campaña de consolidación, con dos claros objetivos: ganar un Masters 500 e intentar meterse en el Top 15. Pues a estas alturas del año, todavía en el cuarto mes, Carlos ha conseguido vencer en dos ATP 500 (Río Open y Open de Barcelona) y en un ATP 1000 (Miami), lo que le ha valido para aparecer hoy lunes 25 en la novena posición del Ranking.
Todo esto le ha supuesto en el cómputo general 22 victorias y solo tres derrotas, las sufridas ante Matteo Berrettini en tercera ronda del Open de Australia, la de semifinales contra Nadal en Indian Wells y la de segunda ronda del Masters de Montecarlo frente a Sebastian Korda.
Además, hay que destacar que no solo es que ya sea un Top 10 de la ATP, es que Carlos Alcaraz se ha situado tercero en la Race 2022. Ahí sigue dominando Nadal con sus 3350 puntos, seguido de Stefanos Tsitsipas y sus 2530 y de Alcaraz, con 2460 puntos.
Más noticias sobre apuestas de tenis
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.