Llegará como vigente campeón al Open de Australia, donde tendrá la difícil tarea de volver a competir con los mejores e intentar pugnar por un título que no se le da especialmente bien.
Rafael Nadal llegará como último campeón al Open de Australia. Además, la baja de Carlos Alcaraz, número uno del mundo, y el hecho de que el manacorí se ha mantenido como el segundo en el Ranking ATP le dejan como el primer cabeza de serie del torneo.
Pero, las dudas del manacorí en el Grand Slam oceánico, así como su mal momento competitivo, con muchas derrotas en los últimos partidos, hacen que no se sepa muy bien cuáles pueden ser los caminos del máximo campeón histórico de majors en el tenis masculino.
Rafa Nadal es un gran campeón y como tal, se ha impuesto en dos ocasiones en el Open de Australia, la última en el 2022. Pero lo cierto es que este es el Grand Slam donde más derrotas ha cosechado en su carrera y en el que peor porcentaje de victoria tiene de los cuatro.
Entre los pros del balear en el Melbourne Park tenemos el logro de ser el primer y único español en haberse coronado allí. Además, ha ganado en dos ocasiones, 2009 y 2022, y desde el 2007, en sus 15 participaciones, solo en una (2016) cayó antes de los cuartos de final.
Pero, en el lado contrario de la balanza, nos encontramos con que Rafa ha perdido la friolera de cuatro finales en Australia, las mismas que sumando los otros tres Grand Slams del circuito. Encima, ha cosechado 15 derrotas en sus 91 partidos, lo que le suponen un 83 % de triunfos en su bagaje profesional en el torneo, el peor de los cuatro majors del tenis.
Últimas 5 participaciones:
- 2022: campeón
- 2021: cuartos de final
- 2020: cuartos de final
- 2019: final
- 2018: cuartos de final
Alcaraz se pierde el Open de Australia por lesión
Djokovic encabeza la lista de campeones
Otro de los hándicaps que el manacorí ha de solventar de cara al primer grande del año son sus dudas morales, físicas y en el juego.
Rafa ha comenzado el 2023 perdiendo sus dos partidos disputados en la United Cup. Eso le ha supuesto el cosechar dos derrotas más a su mal bagaje actual. De los últimos siete encuentros disputados, el balear solo ganó ante Casper Ruud en la fase de grupos de las ATP Finals 2022, en un choque en el que no había prácticamente nada en juego.
Además, si seguimos tirando de la manta, nos encontramos con que Rafa ha estado muy lejos de competir por un título desde que cayera lesionado en Wimbledon 2022, donde no pudo disputar las semifinales por sus dolencias. Desde ahí ha participado en el Masters de Cincinnati, cayendo en primera ronda, en el US Open 2022, donde solo llegó hasta octavos de final, en el Masters de París, cayendo en primera ronda, en el ATP Finals, con una fase de grupos negativa de 1-2, y en la United Cup, donde tampoco ha conocido triunfo alguno. Es decir, que en sus cinco torneos más recientes ha ganado cuatro partidos y ha perdido siete.
Todo ello merma a su vez a un Rafa que además se está acostumbrando a pelear bien en el primer set y después tener un bajón físico y moral. Las dos derrotas en la United Cup fueron en tres sets y después de llevarse la primera manga.
Esta situación hace que Nadal sea toda una incógnita de cara al Open de Australia. Indudablemente el ser el cabeza de serie del torneo, así como su gran experiencia en los Grand Slams le darán oportunidades para pasar al menos la primera semana.
Entonces, sí ahí va cogiendo la forma adecuada y el nivel competitivo al que nos tiene acostumbrados, Nadal podría ser un digno candidato para ocupar el trono otra vez.
Pero, si, por el contrario, se deja muchos sets por el camino y sigue con dudas en su juego, entonces lo más normal es que no sea capaz de llegar hasta los cuartos de final.
Utilizamos cookies para proporcionar a los usuarios un mejor servicio y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies
Podrá utilizar los créditos de apuesta una vez determinadas las apuestas del valor de su ingreso válido. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican las condiciones, límites de tiempo y exclusiones.